DENISE
OSICKA
Foto: Antonio Núñez |
Es autor de tres
libros sobre storytelling y gestión del conocimiento; ¡Será mejor que lo cuentes!, La estrategia del
pingüino y Storytelling en una semana.
¿Por qué decidiste
dedicarte a la publicidad?
No lo decidí, llega a la publicidad por
casualidad. Estudiaba empresariales y buscaba anunciantes para sufragar los
costes de una revista que escribía junto a otros compañeros. Fui a presentar la
revista a Vinizius Y&R Barcelona. Me ofrecieron un training y así empezó mi
vida profesional.
¿Qué es lo que más
te gusta de tu trabajo y lo que menos?
Lo que más es estar rodeado de gente
inteligente, creativa, curiosa y un tanto rebelde. Lo que menos es cuando he
tenido compañeros o clientes que eran lo contrario.
¿Cómo se consigue
financiación para tu trabajo?
Los buenos anunciantes suelen pagar los
honorarios de sus agencias con puntualidad.
¿Cuáles son tus
retos profesionales?
Lograr que un gran equipo de profesionales
sea aún más feliz trabajando en una profesión en vertiginosa transformación.
¿En qué se
diferencia tu empresa?
El mercado nos reconoce una creatividad
eficaz y capacidad estratégica para ver más allá de lo estrictamente
publicitario. Creo que interpretamos muy bien un contexto social y sabemos
generar el relato de marca necesario.
¿Cuáles son las
claves de tu éxito profesional?
Curiosidad, honestidad, storytelling y dejar
mi ego en la puerta cada vez que entro en una agencia.
¿Cuáles son tus clientes
más importantes a lo largo de tu carrera profesional?
Siento que tengo que decir como se dice con
los hijos: que los quiero a todos por igual. Pero todos sabemos que eso no es
verdad J
¿Qué valoran más
tus clientes, la estrategia, la creatividad, el diseño, o el ROI?
La creatividad eficaz que mejora el ROI,
aunque lo que más disfrutan y admiran es la creatividad.
¿Por qué se plagia
la publicidad?
Porque los anunciantes son personas. A veces
sienten miedo a la incertidumbre de la originalidad. Entonces prefieren refugiarse
en lo que ya han visto funcionar en otra ocasión.
¿Cómo afecta la
publicidad a crisis?
Más cornadas da el hambre.
¿Cómo ves el
futuro de publicidad?
Será
en cadena, de persona en persona y en tiempo real, tal y como cuento en
mi libro La Estrategia del Pingüino.
Los premios de
publicidad, ¿ayudan a mejorar la publicidad, o es solo una ceremonia para unos
pocos?
Algunos festivales son una excelente cura de
humildad y una gran herramienta de aprendizaje profesional y sectorial.
¿Qué expectativas,
a que puede aspirar, un estudiante de
Publicidad?
¿Tienes alguna
persona de referencia, que te ha influido en tu carrera profesional?
Los cinco socios fundadores de mi primera
agencia, Vinizius, y además Manolo Portabella, Edson Athayde y Luís Cuesta.
¿Qué haces en tu
tiempo libre?
Escucho a José Luís Perales.
¿Cuál es tu equipo
de fútbol favorito?
No gasto de eso.
¿Dónde volverías
otra vez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario