DENISE
OSICKA
![]() | ||||||
Denise Osicka & Berta Delgado |
Berta Delgado polifacética, ilustradora
publicitaria, fotógrafa, con dedicación a las artes escénicas y creadora de
la marca Neko Naku, su propia firma
inspirada en el estilo japonés.
Uno
de sus trabajos ha sido ilustración del libro “Cuentos de Madrid” escrito por
Daniel Vázquez, profesor español en la Universidad de Brno (República Checa).
Por ahora ya se han vendido más de 1 000 ejemplares realizados para Computer
Press.
Las
técnicas de la ilustración han sido composiciones en blanco y negro, fusionando
dibujo y fotomontaje.
Su
particular estilo tiene éxito tanto en el extranjero como en España.
Su
último trabajo ha sido ilustraciones para el libro Lo que de verdad importa, de autora Elena Cibrián.
1. ¿Quién es Berta Delgado?
Me considero una persona con curiosidad y receptiva,
de carácter abierto pero sensible.
Desarrollo mi trabajo en tres áreas diferentes: artes
escénicas, ilustración y fotografía.
LRM Performance
es el trabajo más complejo que realizo junto al compositor David Aladro-Vico, una
mezcla de artes escénicas, música, video y danza.
![]() |
Ilustración Berta Delgado |
2. ¿Qué ventaja o desventaja tiene alguien que trabaja en distintas esferas profesionales?
Mi padre, que es publicitario y fotógrafo entre otras
muchas cosas, siempre me enseñó que había que ser flexible y cubrir muchas
áreas creativas diferentes,
porque en
creatividad hay que tener recursos y cada disciplina es una herramienta más para
desarrollar ideas.
Me formé en la Facultad de Bellas Artes, donde se
estudian todo tipo de técnicas (pintura, diseño grabado, escenografía), es
después el mundo laboral el que suele conducirte a desarrollar sólo una de
ellas, pero en la práctica todos los estudiantes que salimos de allí sabemos
hacer de todo.
La desventaja fundamental es que el tiempo es limitado
y a uno le da la sensación
de que no se llega a todo, y es verdad que para tener
un buen trabajo en cada área hay que dedicar muchas horas. Pero quizás la mayor
desventaja es una percepción social, a pesar de que se habla mucho de
interdisciplinariedad como un valor de imagen, pero en la práctica todavía en
España cuesta no etiquetar a los profesionales bajo un solo nombre.
3. ¿Qué puedes ofrecer a una agencia de publicidad?
Por experiencia sé que las agencias de publicidad
reciben clientes de empresas muy diferentes, necesitan trabajos concretos en
estilos determinados para cada trabajo en particular, así que mi estilo de
ilustración es camaleónico por así decirlo.
Dedico bastante tiempo a cada dibujo, pero ante todo
cumplo los plazos que me piden, algo también especialmente importante para las
agencias que siempre van con prisa.
4. ¿Cuáles son las etapas del proceso creativo?
Si la ilustración es un trabajo para un cliente, suelo
documentarme mucho (a base
de fotografías o ilustraciones) para obtener el estilo
que busca, después envío
una serie de pruebas y sobre ésas se decide la línea a
seguir. Por tiempo
y por necesidades de los proyectos, normalmente hay que
concretar bastante
rápido.
Si la ilustración es para un proyecto personal, a
veces es más complicado y puede llevarme más tiempo acotar todas las
posibilidades que se me ocurren. Puedo comenzar de una manera el trabajo y con
el tiempo ir modificando bastante la idea principal si he descubierto algo en
el camino que mejora el resultado.
5. ¿Cómo surgió la idea Neko Naku? ¿Estuviste en Japón, te inspiraste en algún japonés?
Neko Naku surgió como una marca que aglutina mi
trabajo como ilustradora después de haber realizado algunos trabajos personales
sobre Japón. Luego se definió más cuando adapté esos dibujos a diferentes tipos
de objetos donde han sido impresos y que vendo desde la web.
Todavía no he tenido la suerte de viajar a Japón pero
soy admiradora de su cultura en todos los ámbitos: Takayuki Fujimoto (en Artes
escénicas) o Koji Morimoto y Makoto Shinkai en Anime son algunas de mis
referencias.
6. ¿Sobre qué tipo de producto se pueden ver tus ilustraciones?
Hasta el momento he realizado diseños para bolsas de
tela, fundas para IPhone e IPad, lienzos y pequeños artículos como colgantes y
pins.
Ahora estoy trabajando en dos álbumes ilustrados que
también tendrán sus productos en la tienda.
7. ¿Cómo consigues financiación para tu trabajo?
Los trabajos que realizo en cada disciplina suelen
financiar a las demás :-), es otra
de las ventajas de ser interdisciplinar.
8. ¿Cómo afecta a un creativo la crisis?
En este momento a todos nos afecta por igual la
crisis, pero las cuestiones creativas y en especial las artísticas en España,
muchas veces por lo general no se toman como una profesión, para mucha gente el
que trabajes en algo que te gusta debería ser la remuneración.
Se genera mucho intrusismo laboral (es decir, primos,
amigos que diseñan, ilustran o fotografían para posibles clientes sin cobrar y haciendo
un trabajo muy lejos de ser profesional)
Siempre se dice que las crisis agudizan el ingenio,
así que a los profesionales nos toca repensar las cosas.
9. Muchos estudiantes quieren un foto book original, ¿en qué te diferencias
tú?
Me gusta que las fotografías reflejen cercanía.
En las sesiones intento que el modelo se sienta muy
cómodo y con confianza, por lo que a veces suelen ser dos horas de trabajo
continuo; después elijo las imágenes en las que están más naturales para que se
reconozcan.
En este momento estoy orientando mi trabajo
fotográfico a la transformación del cuerpo mediante el traje, de época,
tradicional (como las Geishas) o con diseños especiales de vestuario realizados
por mí para LRM performance.
10. ¿Dónde se puede ver tu trabajo?
El trabajo que realizo en artes escénicas con David
Aladro-Vico en LRM Performance se puede ver en www.lrm-info.com
Mi trabajo como ilustradora y el acceso a la tienda
con los productos es a través de www.nekonaku.com
![]() |
Página principal de la tiena online Neko Naku. |
Y mi dossier de fotografía es www.fotografia-bertadelgado.com
Página web de la tienda online Neko-Nako
11. ¿Tienes vida privada?
Últimamente intento hacer más huecos para que lo laboral no lo ocupe todo, además porque
trabajo con mi pareja en LRM Performance y es difícil desconectar. Por otro el
trabajo y la vida se mezclan mucho porque es algo que me gusta y parte de mí.
12. ¿A dónde volverías otra vez?
Volvería a lugares donde la creatividad está más
presente en la vida de la gente.
![]() |
Productos Neko Naku |
No hay comentarios:
Publicar un comentario